11/23/2011

Sobre el escándalo sexual en la Vicepresidencia de Colombia...

Con mucho estupor, Colombia escuchó este martes en La W Radio el relato de Lina María Castro, quien denunció ante la Justicia a Tomás Concha, exasesor del Programa Presidencial para Derechos Humanos y DIH, por agresiones sexuales.

Castro desmientió al exfuncionario, quien aceptó haber tenido relaciones sexuales con ella, pero de forma consentida y aseguró que sufrió estas "vejaciones" durante un año. Este es el audio de la entrevista:


Esta mañana llegó a mi correo electrónico un mensaje de las mujeres que trabajan en el Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH de la Vicepresidencia de la República. El mensaje proviene de una fuente de toda mi confianza, quien por razones obvias, me pide que no publique su identidad.

Las que fueron compañeras de Lina María Castro dudan de la veracidad de su versión y respaldan a Tomás Concha. Este es el mensaje:

"Las mujeres del Programa Presidencial de Derechos Humanos y DIH de la Vicepresidencia de la República nos sentimos ofendidas y agredidas con las declaraciones que dio ayer Lina Maria Castro Torres, ya que ninguna mujer de la oficina ha sido intimidada ni agredida sexualmente como medio para conservar su trabajo, de igual manera, como mujeres conocemos nuestros derechos y hacemos respetar nuestra dignidad y posición como servidoras del Gobierno.

Así mismo, es de manifestar que en ningún momento vimos comportamientos raros de Tomas Concha con ella ni con ninguna mujer, sin embargo, si notabamos comportamiento raros de ella como el estar metiéndose a la oficina del denunciado sin ser llamada y contarle sobre su vida privada, como tambien lo esperaba para almorzar.

Por otro lado, jamás evidenció tristeza ni depresión por el contrario, casi todos los días cantaba y se reina en tono alto, y mostraba demasiado cariño por otros compañeros de la oficina y les ponía apodos de cariño. Si notabamos que es una persona rara ya que dice muchas incoherencias y llegamos a pensar que tiene problemas psicologicós.

Por ultimo, miente cuando dice que presentó entrevista ante el director de ese tiempo, el Dr Hernan Ulloa, ya que ella entró por que trabajo en la campaña del sr. Vicepresidente, palabras expresas por ella dichas recién ingresó a la oficina, así como no muestra en su hoja de vida experiencia alguna en Derechos Humanos, así mismo no es pobre y tiene el apoyo de su padre quien trabaja en la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación - CNRR - con un cargo bien pago y además es muy allegado al sr. Vicepresidente.

Con todos estos hechos pareciera que quisieran desacreditar el trabajo que ha desarrollado el Programa Presidencial de Derechos Humanos por años y en todo el país, no solo inculpando a alguien decente sino tratando como indecentes a las mujeres que trabajamos allí.

Confiamos en que se esclarezca la verdad de estos hechos, ya que se está manchando el nombre de un excelente ser humano, que lo único que ha hecho es apoyar el trabajo de mujeres dedicadas y correctas, que jamás incurrieron en conductas inmorales para mantener su empleo".

Seguiremos atentos a lo que sucede en este escándalo de faldas, de esos poco habituales, que poco tienen eco en nuestra agenda informativa.

No hay comentarios.: