He de confesar a los lectores de este blog que una de mis pasiones es la de los toros. No me gusta el sacrificio de los astados, pero si el aire romántico que encierra la fiesta brava.
Este 2 de enero terminó en Cali, al occidente de Colombia, la Feria Taurina que dio como triunfador al matador colombiano César Rincón. Además recibió el trofeo Señor de los Cristales.
Pero no es de Rincón a quien quiero dedicar este artículo. Es al español Miguel Abellán, quien fue uno de los actuantes en la última corrida de toros de la feria caleña. Abellán lidió su primer toro sin temer que en la segunda salida al ruedo iba a estar de frente con la muerte.
Finalizando la faena de su segundo de la tarde, el toro corneó a Abellán. Arremetió con su armamento los testículos del torero, lo llevó al piso y atacó el cuello del español, muy cerca de la arteria yugular.
Noticia no es cuando un torero mata a su enemigo, sino al contrario. La soleada tarde de Cali pudo haber sido recordada por la muerte de Abellán. Pero la entereza y las ganas de triunfar hicieron más y el español, a quien se le iba la vida en la sangre que dejó en el ruedo y herido de gravedad, quizo terminar lo que bien había empezado.
Se soltó con rabia de los brazos subalternos que lo llevaban a la enfermería de la Plaza, tomó la espada de matar toros, un pantalón de algún monosabio (funcionario encargado de arrastras los toros) y fue por la vida del animal. Mató de un fulminante espadazo. Murió el toro y sigue con vida el torero.
¿De que está hecha la piel de un torero? La ilusión y las ganas de triunfar superan el miedo por perder la vida en un ruedo ante miles de personas. El instinto, que le dice a un hombre que debe matar para seguir vivo. El mismo amor a la vida y a su sangre. Por eso me gustan los toros, reúnen en un solo sitio el amor, la ilusión y la muerte detrás de un trapo rojo.
1 comentario:
Carlos, soy Christian Pardo coordino el colectivo de blogs La Generación Invisible. Catalina me contó que Ud. está muy interesado en hacer parte del equipo. ¡Qué bien!
Le cuento que leí su blog y me gustó. Me gustaría saber más de las características de blog, es decir, de los temas que piensa tratar, para incluir todos los datos dentro del site del colectivo.
También por convenio del grupo se fijó que cada blog debe ir con la foto del autor. Si tiene problemas técnico al subirla no dude en avisarme que con gusto le colaboraré.
No es más. ¡Bienvenido!!
http://www.geocities.com/geninvisible
Saludos,
Christian Pardo
El Gatocpardo
Coordinador Colectivo
Generación Invisible
Bogotá - Colombia
Publicar un comentario