En horas de la tarde de este jueves, llegó a mi la información sobre la situación que estaban afrontando los empleados de la Vicepresidencia de la República. Como oportunamente lo publicó La Silla Vacía, a los 150 contratistas de la entidad no les pagan desde diciembre, arrancaron a trabajar en enero sin firmar contrato y aún está "embolatado" el pago del mes de febrero.
Pero en los últimos minutos han trascendido nuevas informaciones sobre esta crisis laboral en el despacho de Angelino Garzón, quien en otras luchas ha sido el defensor de todas las horas de los trabajadores en Colombia, pero ahora no aparece para defender a sus empleados.
Por eso atención a los siguientes hechos:
- La mayoría de contratos de la Vicepresidencia son de "Prestación de Servicios", es decir, los propios empleados asumen de sus ingresos los aportes a salud y pensión. No tienen ni vacaciones, ni cesantías.
Y aunque los empleados no han recibido su salario, los cuadros administrativos si obligaron a los "potenciales" empleados a pagar salud y pensión, con base en el sueldo que iban a recibir y no han recibido.
- Por ejemplo, en la Unidad de Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario fue nombrado Jaime Ulloa, quien trabajó con Garzón cuando ejerció como Gobernador del Valle y el Ministerio de Trabajo. También fue funcionario de la OIT, pero no en los mismos tiempos que Garzón fue embajador ante ese organismo.
A Ulloa ya le pagaron, pues es funcionario de planta. Lo único que le dice a su equipo de trabajo es que "estas cosas se demoran".
- En esa misma dependencia, hay al menos ocho cargos sin ocupar, a la espera de que lleguen funcionarios de la cuerda del Vicepresidente. Ese equipo está incompleto, siendo vital para un país que se considera en conflicto.
- Las hojas de vida para ocupar esos cargos las ha sugerido la esposa del Vicepresidente, Monserrat Muñoz. Según los funcionarios de la entidad, la mujer de Garzón convoca reuniones y las lidera, tiene cuenta de correo electrónico institucional (monserratmunoz@presidencia.gov.co). Todo indica que Muñoz tiene mando en la entidad, aunque no existe una figura como la "Segunda Dama de la Nación". (Cosa ridícula, no?)
La fuente consultada no sabe si la señora Monserrat tiene salario o recibe algún honorario por parte de la entidad que dirige su propio marido.
- Los programas de minas anti-persona, jóvenes, anti-corrupción, población afro e indígenas, también están incompletos y esperan la llegada de cuotas burocráticas de Angelino Garzón.
Las demoras en los pagos se produjo por un malentendido administrativo en el Programa Anual de Caja, desde donde salen estos pagos. El Departamento Administrativo de la Presidencia de la República pidió al Ministerio de Hacienda celeridad en el desembolso, cosa que aún no se produce.
Este jueves en la tarde hubo movimientos en la Presidencia de la República. Fue convocada una reunión con los directores administrativos de la Vicepresidencia, pero no trascendió nada. Lo cierto y lo triste es que el llamado "Gobierno de la Prosperidad", haga pobres a sus colaboradores más cercanos.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario