1/18/2005

Periodismo
Entre la necesidad y la costumbre

Por Diana Carolina Lache Peña
"Currinche" (aprendiz de periodismo)


Alguna vez ¿ha imaginado despertar un día sin radio, prensa, televisión o Internet? Tal vez no, detrás de cada titular, noticia, entrevista y cada imagen se esconde la necesidad colosal del hombre por estar informado.

La sociedad no se llega concebir sin el panorama circense que vemos gracias las notas en los noticieros. Cuantos de nosotros no conocimos Asía a través de los cables internacionales emitidos por la tragedia del tsunami. Cuantos más no aprendimos a navegar en la web y hasta descubrir las herramientas de un PC, por los primeros portales de información. Y muchos más hasta salvaron una charla de negocios gracias a los informes de las cadenas radiales escuchados en el carro antes de llegar a la oficina.

Esta es la realidad. Los medios llegan a ser tan indispensables para las personas que se convierten en una costumbre más de la vida personal y profesional.

¿Podría resistir un día sin prender la radio al despertar?, o sin leer la primera página del periódico mientras desayuna o quizás sin las imágenes de la noticia del día. ¿Como sería su día sin acceso a la Internet?. Los diferentes sistemas de comunicación son y seguirán siendo parte de larga lista de necesidades del hombre.

Si bien es cierto que hay una alerta permanente para evitar que los medios se desgasten, la opinión pública es la única que tiene el poder para exigir unos medios con ‘expertos comunicadores’ – no precisamente los de más sintonía – para cumplir con el compromiso de la sociedad en movimiento.

No hay comentarios.: