Antes que cualquier cosa, el que se aventure a trabajar el periodismo en Internet debe saber que antes que letras, imágenes o sonidos está trasmitiendo bytes. Es el único signo válido en el cyberespacio.
Por eso, la versatilidad de Internet no tiene límite y es por ello que este medio hace la diferencia. Dos aspectos lo permiten: la posibilidad de que con poco conocimiento usted pueda transmitir su mensaje y la posibilidad de hacerlo en cualquier formato, bien sea audio, video, imágenes, texto y animaciones. Lo que se llama convergencia.
La convergencia da equilibrio al periodismo en Internet: le da la posibilidad al usuario de tener la mayor información en el menor tiempo y espacio posible, pero a su vez, la más amplia cantidad de datos que le permitan al lector tener los suficientes elementos de juicio para tomar posiciones ante la opinión pública.
De ahí la importancia de Internet. No solo por su valor informativo sino por su papel vital en la sociedad, a la que muchos teóricos llaman de la información, cuyo valor máximo es estar conectados.
Luego viene la inmediatez, que por su naturaleza, es un valor inexpugnable de la red mundial de comunicaciones. No tiene razón de ser una página de Internet que no sea actualizable de forma rápida con el fin de suplir las necesidades de sus usuarios. El valor de Internet está en su contenido.
Y por último está la cercanía con el lector, lo que ha hecho que el periodismo en Internet cambie las dinámicas del oficio. Los usuarios serán creadores de contenido y su información será tan veraz como la de un medio reconocido.
La retroalimentación inmediata lo hace posible. El periodista deja su rol de redactor y reportero, para convertirse en un editor de informaciones que hacen otros, que pueden no ser colegas, sino gente de a píe, que tiene una visión particular de la realidad. En Internet no hay patrimonios de lenguaje. La anterior virtud, así lo comprueba.
Nota: Basado en mi trabajo de Tesis "Presente y Futuro del Periodismo Digital en Colombia"
No hay comentarios.:
Publicar un comentario